Page 1 of 1

PROBABILIDADIMPACTOCALIFICACIÓN INICIAL FINAL PRIMER

TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE

TERCER

SEMEST

RE

CUARTO

SEMEST

RE

PROBABILIDADIMPACTOCALIFICACIÓN

Establecer el

plan POAI

para la

investigació

n

La proyección de la financiación de las actividades no contemplen todas

las necesidades de la gestión investigativa 3 4 12 E

Zona de Riesgo Extrema:

Reducir el Riesgo,

Evitar,Compartir o Transferir

Realizar el levantamiento de la información con cada

Lider de Proceso para la realización del POAI, teniendo

en cuenta lo aprobado en el presupuesto general para la

vigencia fiscal 2018.

Proyectar las actividades a desarrollar y financiar en

articulacion con los lideres de cada actividad o proceso.

Vicerrector investigacion y equipo de

trabajo

1/11/2018 31/1122018

Se hizo la distribución del recurso para las actividades de investigaciòn de acuerdo

al presupuesto gnral vigencia 2018, Como lo indica la resoluciòn No 3573 de 29

de Diciembre de 2017. Aprobaciòn de POAI, vigencia 2018,

Se han realizado los ajustes presupuestales pertinentes. 3 4 12 E Zona de Riesgo Extrema: Reducir el Riesgo, Evitar,Compartir o Transferir

Hacer

seguimiento

al

cumplimiento

de las

actividades

del POAI

Que no se realice el control y evaluación de la parte operativa y recursos

financieros. 2 5 10 E

Zona de Riesgo Extrema:

Reducir el Riesgo,

Evitar,Compartir o Transferir

Realizar monitoreo y seguimiento al POAI.

Realizar seguimiento interno de manera trimestral, previo

al reporte que se debe hacer de manera oficial la oficina

de Planeacion y Desarrollo Institucional.

División de Gestión de la

Investigación y asesor

1/11/2018 31/1122018 Se realizo seguimiento y monitoreo al POAI Se realizo seguimiento y monitoreo al POAI 2 5 10 E Zona de Riesgo Extrema: Reducir el Riesgo, Evitar,Compartir o Transferir

Gestión

Estrategica

de la

Investigació

n

Que no se asigne los recursos financieros que permitan desarrollar las

actividades de Investigación, Creación e Interpretación Artística 2 3 6 M

Zona de Riesgo Moderada:

Asumir el Riesgo, Reducir el

Riesgo

Realiza las actividades pertinente para

darle cumplimiento al Art. 46 del Acuerdo

014.

Realizar seguimiento por parte del Vicerrector de

Investigacion y Extension, para que se le de cumplimiento

al articulo No. 46 del Acuerdo No. 014 emanado del

Consejo Superior Universitario, "Por medio del cual se

adopta el estatuto de investigacion, creacion e

interpretacion artistica de la Universidad Popular del

Cesar" para que se le asigne al proceso de Gestion de la

Investigacion, al menos el uno por ciento (1%) del

presupuesto general de la Universidad, sin incluir

estampillas.

Vicerrector de Investigacion y

Extensión y equipo de trabajo

1/11/2018 31/1122018

Para la vigencia 2018, presupuestalmente se le asignó

recursos a Investigaciòn mayor al 1%, indicado en el Art.

46 del Acuerdo 014. Esta aprobaciòn presupuestal se hizo

mediante el Acuerdo No. 037 de 11 de Diciembre de 2017,

CUMPLIDO 2 3 6 M Zona de Riesgo Moderada: Asumir el Riesgo, Reducir el Riesgo

Aval y

financiamien

to a Grupos

de

Investigació

n

Que la Universidad no cuente con grupos categorizados por Colciencias 1 4 4 A

Zona de Riesgo Alta: Reducir

el Riesgo, Evitar,compartir o

Transferir

Realizar seguimiento a las Politicas de

Investigación, y a la matriz de

Indicadores.

Realizar convocatorias de aval de Grupos de Investigacion,

con el respectivo acompañamiento del equipo de

asesores de la Vicerrectoria de Investigacion y Extension y

División de Gestión de la Investigación, previo a la

convocatoria nacional de medicion de Grupos de

Investigacion que realiza Colcienias

Vicerrectoria de Investigacion y

Extension y División de Gestión de la

Investigación

1/11/2018 31/1122018 Se realizò seguimiento a las Politicas de Investigaciòn y a los

Indicadores respectivamente.

No se apertura convocatoria aval de Grupos de

Investigación ya que esta se hace en conjunto

con la convocatoria Nal de medición de Grupos

de Investigación que realiza Colciencias y este

organismo, apertura convocatoria cada 2 años. la

última que se aperturó fué en el 2017.

Seguimiento a Politicas de Investigación

1 4 4 A Zona de Riesgo Alta: Reducir el Riesgo, Evitar,compartir o Transferir

Aval y

financiamien

to a

Semilleros

de

Investigació

n

perdida de la dinamica de productos generados por los semilleros de

investigación 1 2 2 B

Zona de Riesgo Baja:Asumir

el Riesgo

Asignar los recursos financieros, (si

estos son financiados por Estampilla que

esten aprobados por la Junta de

Estampillas) que garanticen la

financiación de Proyectos, Programar la

convocatoria, realizar terminos de

referencia con el Aval del Comité Central

de Investigación,

Asignar los recursos financieros para la

convocatoria interna de financiacion de proyectos,

proyectar los terminos de referencia por parte del

Comité Central de Investigacion y realizar la

apertura de la convocatoria

Comité Central de Investigacion y

División de Gestion de la

Investigacion

1/11/2018 31/1122018

En cuanto a la asignaciòn de recursos de estampilla, en sesiòn del 14 de

Marzo de 2018, la Junta proestampilla, acordò la ejecuciòn de recursos

recaudados asi: Aprobar la distribuciòn y ejecuciòn de recursos de

Estampilla dejados de ejecutar en la vigencia 2017 , que para el centro de

Investigaciòn, lo aprobado es de $ 360.733.610 y Aprobar la distribuciòn

y ejecuciòn de recursos de Estampilla vigencia 2018, de $ 1.227.

017.665, y su distribuciòn esta discriminada en la Comunicaciòn Junta -

001. Para las convocatorias Internas financiacion de Proyectos de

Investigaciòn se presupuestò $1.000.000.000, de los cuales 823.232335

son recursos propios y 176.767.665 son recursos de Estampilla.

Apertura de Convocatoria Interna de Jóvenes

Investigadores 2018, para la Financiación de 10

Propuestas de Investigación para Jóvenes

Investigadores. Términos de referencia viabilizados

por el Comite Central de Investigación Acta No. 001

del 6 de Abril de 2018, y contemplados en la

Resolución No. 794 del 23 de abril de 2018, Se

presesntaron 13 propuestas.presupuesto aprobado

por $ 216.000.000, se aperturó mediante Res. 1184

del 12/06/2018 la Convocatoria Interna para la

Financiación de Proyectos de Investigación a grupos

de Investigación con una asignación de resursos de

$ 719.000.000.

1 2 2 B Zona de Riesgo Baja:Asumir el Riesgo

Convocatori

a interna de

financiación

de proyectos

de

investigació

n

que anualmente no se desarrolle la convocatoria interna de financiación

de proyectos de investigación 2 3 6 M

Zona de Riesgo Moderada:

Asumir el Riesgo, Reducir el

Riesgo

Asignar los recursos financieros

oportunamente para la socialización de

experiencias de Investigación, ( si el

recurso es por Estampilla que esten

aprobados por la Junta de Estampilla),

programar y Promocionar con

anticipación los eventos de

Investigación

Financiar oportunamente las socializaciones de

experiencias de Investigacion, las publicaciones de

articulos en revistas indexadas, revistas

institucionales, libros, pasantias de investigacion,

realizacion de eventos y demas actividades de

investigacion que desarrollen los docentes y

estudiantes miembros de Grupos de Investigacion.

Vicerrectoria de Investigacion y

Extension y División de Gestión de la

Investigación

1/11/2018 31/1122018

En el Acuerdo 037 de 11 de Diciembre de 2017, se aprobò de

recursos propios la suma de $ 90.000.000, correspondiente a

la Financiación de Socializaciòn de experiencias de

Investigaciòn, asi mismo, con Resoluciòn No. 411 de

28/02/2018, se realizò ajuste presupuestal, trasladando a

dicho Rubro el valor de $ 20.000.000, para un total de recursos

asignados $ 110.000.000. y al Fondo de Publciaciones se

traslado la suma de $ 120.262.000, Se asignaron Recursos de

Estampilla para Desarrollo de eventos de Investigaciòn por $

135.000.000, para Proyectos de Investigaciòn la suma de $

310.733.610 y para participacion en Encuentros Nacionales e

Internacionales para presentar ponencias $ 305.000.000,

como lo indica acta Junta 001.

Se han viabilizado ponencias tanto a nivel

internacional como nacional.

2 3 6 M Zona de Riesgo Moderada: Asumir el Riesgo, Reducir el Riesgo

procesos de

apoyo a la

gestion de la

investigació

n

Disminución de la producción cientifica de los grupos de investigación 3 3 9 A

Zona de Riesgo Alta: Reducir

el Riesgo, Evitar,compartir o

Transferir

Realizar acompañamiento a los Grupos y

semilleros de Investigación,

Capacitarlos, realizar talleres de

redacción de art. Cientificos y de

Producción de Investigación, Estimulos

Financiar oportunamente las actividades de

investigacion que desarrollen los docentes y

estudiantes miembros de Grupos de Investigacion.

Vicerrectoria de Investigacion y

Extension y División de Gestión de la

Investigación

1/11/2018 31/1122018

Se comprometieron los recursos necesarios para financiar las actividades

de Investigaciòn, asi mismo, Los docentes de Apoyo a la Vicerrectoria

realizarn acompañamiento a Grupos, Semilleros de Investigaciòn y a

docentes.

Se financiaron eventos de Investigación que incolucra

docentes y estudiantes. 3 3 9 A Zona de Riesgo Alta: Reducir el Riesgo, Evitar,compartir o Transferir

RIESGOS

BAJOS 1

RIESGOS

MODERA

DOS

2

RIESGOS

ALTOS 1

RIESGOS

EXTREM

OS

2

2017 II 2018 I

RIESGOS BAJOS 1 1

RIESGOS MODERADOS 2 2

RIESGOS ALTOS 1 1

RIESGOS EXTREMOS 2 2

RIESGOS ALTOS 1

RIESGOS EXTREMOS 2

PRIMERA EVALUACIÓN SIN SEGUNDA EVALUACIÓN CON CONTROLES

RIESGOS BAJOS 1

RIESGOS MODERADOS 2

VALORACIÓN

EVALUAC

IÓN MEDIDAS DE REPUESTAS ACCIONES DE RESPUESTAS

GESTIÓN

DE

INVESTIG

ACIÓN

RIESGOS 2017 II RIESGOS 2018 I

MEDIDAS DE REPUESTAS CONTROLES

(Tratamiento del Riesgo) ACCIONES RESPONSABLE

FECHA EVIDENCIA

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR CÓDIGO: 102-180-MAP03

MAPA DE RIESGOS VERSIÓN: 3

PROCESO ACTIVIDAD DEL PROCESO RIESGOS

VALORACION

EVALUACIÓN

0

1

2

1

2

1

2

Núemro de Riesgos RIESGOS 2017 II

0

1

2

RIESGOS BAJOS RIESGOS MODERADOS RIESGOS ALTOS RIESGOS EXTREMOS

1

2

1

2

Número de Riesgos

RIESGOS 2018 I

1

2

1

2

0

0,5

1

1,5

2

2,5

RIESGOS BAJOS RIESGOS MODERADOS RIESGOS ALTOS RIESGOS EXTREMOS

2017 II

2018 I

1

2

1

2

1

2

1

2

0

0,5

1

1,5

2

2,5

RIESGOS BAJOS RIESGOS MODERADOS RIESGOS ALTOS RIESGOS EXTREMOS

2017 II

2018 I